Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
10 razones por las cuáles necesitas una dietista-nutricionista en tu vida
En la primera consulta con mis pacientes, siempre pregunto si saben qué hace una dietista-nutricionista. Muchas respuestas son similares: ayudar a adelgazar, a comer bien, a llevar un estilo de vida saludable…
La definición que más me gusta a mí es que una dietista-nutricionista te acompaña a encontrar un equilibrio saludable en tu alimentación y en tu vida. Un dietista-nutricionista es un profesional sanitario que te ayuda a comer de forma saludable. Sí. Pero lo hace respetando tu salud mental, tu situación personal, tu punto de salida, tus traumas con la comida, tus gustos y preferencias alimentarias… Mejorar la alimentación no significa hacerlo acosta de otros aspectos de la salud.
¿Cómo saber si necesitas una dietista-nutricionista en tu vida?
1. Tienes una mala relación con la comida
Si no consigues comer de forma saludable porque tienes fobias o traumas con ciertos alimentos, o si recurres a la comida poco saludable para sentirte mejor, significa que no tienes una relación muy buena con la comida. Es muy habitual, nos han educado con premios y castigos para que comamos “bien”, sin pensar en los efectos a largo plazo. La cultura de la dieta nos ha presionado (y sigue haciéndolo) para que hagamos regímenes estrictos basados en lechuga y pechuga, sin ningún interés placentero, para conseguir un cuerpo ideal que la misma cultura de la dieta nos vende como perfecto.
Es difícil tener una buena relación con la comida cuando la publicidad y la sociedad nos invita a “caer en la tentación” de la comida poco saludable y a ver los alimentos sanos como una penitencia. La condena que tenemos que cumplir para tener un cuerpo 10, sin espacio para disfrutar de los alimentos saludables.
Spoiler: podemos disfrutar de la alimentación saludable y tener una buena relación con la comida yendo a la consulta de una dietista-nutricionista.
2. Tienes alergias alimentarias
Las alergias alimentarias nos impiden comer todos los alimentos que queramos. Para empezar, hay que descubrir qué alimento(s) nos provocan la reacción alérgica. Y cuando tenemos esta información clara, debemos convertirnos en el Sherlock Holmes de los alérgenos para evitar cualquier contaminación cruzada. Para hacerlo más fácil, podemos hacerlo de la mano de una dietista-nutricionista.
3. Hay alimentos que no te sientan bien y no sabes por qué
En ocasiones no sabemos qué nos pasa, pero sentimos que hay alimentos que no nos sientan bien. Podría ser alergia, intolerancia, celiaquía, colitis ulcerosa u otras enfermedades digestivas. Para descubrir cuál es la patología y cuáles son los alimentos que debemos dejar de consumir, necesitamos la ayuda de una dietista-nutricionista para evitar retirar alimentos sin ton ni son.
4. Tienes alguna enfermedad que necesita tratamiento nutricional
Hay enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o las alergias alimentarias, entre otras muchas, que necesitan un tratamiento nutricional para asegurar un buen estado de salud. Tu dietista-nutricionista te ayudará con ello.

5. Te gustaría mejorar tu forma de alimentarte
Es posible que simplemente quieras comer mejor y cuidar de tu salud a través de la alimentación. Una dietista-nutricionista podrá ayudarte a saber qué necesitas mejorar y darte las pautas para hacerlo de la forma que mejor se adapte a tu forma de vida.
6. Quieres llevar una dieta vegetariana o vegana con ayuda profesional
Si has decidido dar el paso y quieres empezar una dieta vegana o vegetariana, es posible que tengas dudas y no sepas cómo debes alimentarte al principio. Contar con una dietista-nutricionista en este cambio de alimentación es muy interesante para evitar errores de vegana primeriza y posibles problemas de salud a largo plazo que podrían aparecer si hacemos este cambio sin la información actualizada y de calidad necesaria.
7. No sabes cómo comer de forma saludable
Si has leído tantas cosas diferentes que ya no sabes cómo comer de forma saludable, ir al dietista-nutricionista un par de veces, te ayudará a clarificar tus ideas y conseguir por fin encontrar un poco de luz entre tanto post de erudito de Instagram.
8. Necesitas ideas o ayuda para organizar tu alimentación
A veces sí sabemos cómo comer de forma saludable, pero no sabemos cómo aplicar todo lo que sabemos. Nos faltan ideas, recetas fáciles, ricas y saludables, un menú que pueda gustarle a toda la familia… O simplemente ayuda para organizar tu alimentación o la de tus peques. Para ello, puedes contar con una dietista-nutricionista.
9. Tienes problemas para gestionar tus emociones sin recurrir a la comida
Si cada vez que estás triste, con rabia o quieres celebrar la vida, recurres a la comida (sobre todo a alimentos o productos poco interesantes a nivel nutricional) y lo haces de manera impulsiva y porque no tienes otras herramientas, puedes contar con una dietista-nutricionista. La alimentación es emocional. Pero podemos mejorar la forma en la que gestionamos nuestras emociones para que no suponga un problema de salud a corto o largo plazo. Y para sentirte libre, sin ser un esclavo de los productos procesados ultrapalatables que nos proporcionan placer, sí, pero mucha culpa y frustración.
10. Quieres cambiar tu forma de comer para cuidarte mejor
Si quieres cuidar de tu salud o la salud de tu familia a través de la alimentación, tu dietista-nutricionista es el profesional de salud ideal.
En esta lista no están todas las razones por las cuáles podrías acudir a una dietista-nutricionista. Existen muchas más, pero estas 10 situaciones en las que una dietista-nutricionista podría acompañarte. Cuéntame, ¿necesitas pedir cita para mejorar tu alimentación y tu vida?
Si decides dar el paso de la mano de Nutritribu, contáctame.
Comparte esta entrada:
Entradas recientes
- Cómo influye la publicidad en nuestra forma de comer
- 10 razones por las cuáles necesitas una dietista-nutricionista en tu vida
- Lo que la industria alimentaria no quiere que sepas: el secreto mejor guardado para conseguir que tus peques coman sano
- ¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
- Magia en la infancia. Entrevista a Beatriz Pinto.