Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
Las enfermedades no transmisibles matan a 41 millones de personas cada año. El 71% de las muertes que se producen en el mundo son causadas por enfermedades que podríamos evitar gracias a un estilo de vida saludable.
OMS
El cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias o la diabetes podrían evitarse teniendo hábitos de vida saludables. Es muy probable que, si estás leyendo esto, tú o alguna persona cercana, tenga, haya tenido o tendrá una enfermedad de este tipo. No pensamos que nos puede pasar hasta que nos pasa. O les pasa a nuestros hijos. Y es ahí cuando empezamos a preguntarnos qué podríamos haber hecho mejor.
No hay una cura milagrosa ni un antídoto para estar 100% seguros de que no viviremos una enfermedad. La vida no es un videojuego en el que podemos ganar vidas y estar tranquilos si perdemos una de ellas. Pero sí podemos prevenir multitud de enfermedades.
¿Cómo?
Teniendo un estilo de vida saludable. Y no os voy a engañar, hay personas que aunque se cuidan, hacen deporte, comen sano y no fuman, desarrollan algún tipo de cáncer u otra enfermedad. Sin embargo, las personas (de cualquier edad) con factores de riesgo son mucho más vulnerables a padecer este tipo de enfermedades. Tanto niños como adultos y ancianos, son más propensos a desarrollar una enfermedad no transmisible si tienen uno o varios factores de riesgo. ¿Cuáles son los factores de riesgo? Las dietas malsanas, la inactividad física, la exposición al humo del tabaco o el consumo de alcohol, por ejemplo.
¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
¿Y si te dijese que es gratis?

Puedes prevenir las enfermedades no transmisibles educando a tus peques en hábitos de vida saludables. Es el mejor regalo que podrás ofrecerles y, pese a que puede suponer un esfuerzo al principio, es el regalo más rentable que existe.
¿Qué puedes hacer?
- Ofrecerles alimentos saludables y de calidad. Conseguir que disfruten comiendo sano y que la base de su alimentación sean las frutas, las verduras y otros alimentos de origen vegetal como las legumbres. Ofrecer alimentos de calidad, a poder ser locales y de temporada.
- Evitar alimentos y productos malsanos. Limitar (sin prohibir) productos como refrescos, zumos, bollería, chucherías, embutidos y carnes procesadas, comida rápida…
- Promover el deporte y organizar actividades de ocio activas. Una ruta por la montaña, jugar al fútbol, nadar y cualquier otra actividad o deporte que disfruten.
- Reducir el uso de las pantallas, sobre todo si supone pasar mucho tiempo estáticos.
- No exponerles al humo del tabaco. No permitir que tanto familiares como conocidos fumen delante de tus peques.
- No endulzar el consumo de alcohol. Evitar beber delante de tus peques y protegerles de la cultura del alcohol.
Pon en práctica estas acciones y estarás protegiendo a tus peques de múltiples enfermedades no transmisibles. El mejor antídoto para la salud es un estilo de vida saludable.
Si necesitas ayuda para nutrir a tu familia en calma y con amor, contacta con Nutritribu.
Comparte esta entrada:
Entradas recientes
- Cómo influye la publicidad en nuestra forma de comer
- 10 razones por las cuáles necesitas una dietista-nutricionista en tu vida
- Lo que la industria alimentaria no quiere que sepas: el secreto mejor guardado para conseguir que tus peques coman sano
- ¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
- Magia en la infancia. Entrevista a Beatriz Pinto.