Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Cuál es el secreto para preparar la merienda saludable perfecta?
Como adultos, la merienda es una comida que parece habérsenos olvidado. Es bastante común picotear a media tarde, o tomarse un café con algo dulce, pero rara vez nos sentamos a tomar una merienda de calidad. Sin embargo, la merienda es una comida diaria bastante habitual en los más pequeños. Aunque no siempre se trata de una merienda saludable.
¿Necesitan los peques merendar?
A la salida del colegio, después de haber pasado varias horas sin comer, la merienda se convierte en una necesidad para pasar la tarde jugando, corriendo o haciendo deberes. Los peques necesitan energía y debido a sus estómagos más pequeños, es esencial comer varias veces al día. Por eso una merienda por la tarde es lo mejor para no llegar hambrientos a la cena.
Aunque la merienda sea habitual entre los niños y las niñas, merendar no es esencial. Los peques pueden merendar o no merendar en función de su energía y su sensación de hambre.
Si tu peque no tiene hambre, no le fuerces a merendar.
Si te pide algo de comer o llega a casa (o directamente al coche, porque vivimos en una rutina compleja llena de actividades y encaje de bolillos con los horarios después del cole) con hambre, ofrécele una merienda. Pero no cualquier merienda: una merienda saludable.

¿Cómo preparar la merienda perfecta?
Con alimentos saludables.
El secreto para preparar la merienda perfecta es utilizar alimentos saludables. Y combinarlos como tú (y tus peques) quieras. No importa si la merienda es dulce o salada. O si comemos huevos o garbanzos. Si comemos una simple fruta o hacemos una macedonia. Lo que importa es que lo que comáis en la merienda sean alimentos saludables y de calidad.
Aquí te dejo cinco ideas de meriendas saludables y equilibradas:
- Tortitas de avena, plátano y huevo.
- Tostada de aguacate y tomate.
- Bol de yogur natural con frutos rojos y nueces troceadas.
- Palitos de zanahoria y pepino con hummus.
- Brocheta de fruta: kiwi, piña, mango y plátano.
Y el último truco: prueba a preguntar a tus peques qué quieren merendar. Dales dos opciones saludables y déjales elegir qué les apetece. Seguro que así consigues que se animen a probar meriendas saludables y sienten que han decidido su propia merienda.
Si sientes que te quedas sin ideas, en Nutritribu te ayudamos a crear un menú personalizado.
¡Qué aproveche!
Comparte esta entrada:
Entradas recientes
- Cómo influye la publicidad en nuestra forma de comer
- 10 razones por las cuáles necesitas una dietista-nutricionista en tu vida
- Lo que la industria alimentaria no quiere que sepas: el secreto mejor guardado para conseguir que tus peques coman sano
- ¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
- Magia en la infancia. Entrevista a Beatriz Pinto.