Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Viajar con alergias alimentarias es una aventura.
Además de lo habitual a la hora de planear un viaje, hay que tener en cuenta muchos detalles para vivir las alergias de tu peque sin miedo. Todavía hace falta dar visibilidad a las alergias alimentarias y concienciar a hoteles, restaurantes y lugares de ocio para poder salir de viaje o comer fuera de casa.
Al planificar un viaje con alergias alimentarias pueden surgir muchas dudas: ¿Es seguro viajar teniendo alergias alimentarias? ¿Cómo elegir un hotel si tengo peques con alergias? ¿Qué tengo que pensar a la hora de viajar? ¿Qué tengo que llevarme de vacaciones? ¿Tengo que explicar las alergias de mi peque antes o después de reservar?
Si quieres irte de vacaciones con tu familia o con amigxs y disfrutar con tranquilidad y seguridad, es imprescindible que tengas en cuenta, al menos, estos 3 factores a la hora de elegir tu alojamiento en vacaciones.

- UBICACIÓN
El primer punto importante es la ubicación. El lugar donde está localizado el hotel o el apartamento nos da información muy valiosa. ¿Está cerca de un centro de salud u hospital? ¿Es fácil el acceso a urgencias? Además de valorar si está cerca del lugar que os apetezca visitar, ya sea playa, montaña o una ciudad o zona específica. Sobre todo en caso de una emergencia. Si tu peque tiene una reacción alérgica, es necesario saber a dónde me tengo que dirigir o cuánto tardará en llegar una ambulancia. Si el hotel está muy aislado, podría ser un problema en caso de una reacción alérgica grave.
- CONCIENCIACIÓN Y COMPRENSIÓN
A la hora de hacer la reserva, siempre llama y comenta la o las alergias de tus peques. Pregúntales si están preparados para hacer frente a su(s) alergia(s). ¿Saben qué es una alergia? ¿Saben qué es la contaminación cruzada? ¿Están las habitaciones preparadas en caso de alergia a los ácaros o pólenes? ¿Se aceptan mascotas? ¿Pueden asegurar la correcta desinfección de las instalaciones? ¿Tienen alguna medida de seguridad para evitar reacciones alérgicas?
Pregunta y asegúrate de que están concienciadxs con las alergias y son comprensivxs y atentxs a tus preguntas sabiendo dar respuestas tranquilizadoras.
- MENÚ SIN ALÉRGENOS
En las alergias alimentarias tenemos que preguntar siempre por el menú sin alérgenos. ¿Tiene el alojamiento oferta de desayuno y/o comidas? ¿Está disponible la carta de alérgenos? ¿Pueden adaptar el menú a las alergias de tu peque? Es necesario asegurarnos antes de ir de que nuestro peque podrá comer de forma segura en el alojamiento. En caso contrario, podrás elegir otro hotel o coger una habitación con cocina para poder preparar platos aptos por vuestra cuenta.
Recuerda siempre llevar la medicación al alcance. Llevar suficiente medicación para poder actuar en caso de emergencia y guardarla cerca y en las condiciones óptimas para su conservación.
En el episodio de esta semana del podcast de Nutritribu hablamos en profundidad sobre este tema. Puedes escucharlo en Spotify, Ivoox o iTunes.
¿Nos recomiendas un hotel o un restaurante en el que os hayáis sentido tranquilos y seguros con las alergias alimentarias de vuestro peque?
Comparte esta entrada:
Entradas recientes
- Cómo influye la publicidad en nuestra forma de comer
- 10 razones por las cuáles necesitas una dietista-nutricionista en tu vida
- Lo que la industria alimentaria no quiere que sepas: el secreto mejor guardado para conseguir que tus peques coman sano
- ¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
- Magia en la infancia. Entrevista a Beatriz Pinto.