Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
En verano es importante asegurar una correcta hidratación. Al aumentar las temperaturas, solemos sudar más y necesitamos reponer esta pérdida de agua corporal. ¿Cómo hacerlo de forma saludable?
Podemos asegurar una buena hidratación sin recurrir a zumos, batidos, refrescos, bebidas energéticas o alcohol. De hecho, algunas de estas bebidas por su alto contenido en azúcar, aditivos y composición podrían tener el efecto contrario.
Los niños y las niñas no deberían consumir estas bebidas por su alto contenido de azúcar y energía y su bajo perfil nutricional. Aunque intenten mejorar la composición de algunas bebidas y refrescos, sustituyendo azúcar por edulcorantes, tampoco son recomendables. A nuestra microbiota no le gustan los edulcorantes.

Quizá te estés preguntando: entonces, ¿qué le doy a mis peques para que beban en verano? Aquí te dejo 8 ideas saludables:
- Agua (sola o con hielo)
Aunque sea obvio, el agua es la mejor bebida para hidratarnos. Sola o con hielo, el agua debe ser la bebida principal de los peques.
- Agua con sabor.
No me refiero a las botellas de agua con sabores, sino a ofrecer agua con fruta, verdura, hierbas o especias. ¿Algunos ejemplos? Agua con hierbabuena, agua con fresas, agua con naranja, agua con pepino…
- Fruta
Cualquier fruta fresquita es un tentempié ideal para refrescarnos en verano. Además, las frutas contienen gran cantidad de agua. Comer frutas frescas nos aporta una buena hidratación. La sandía, el melón, el melocotón…todas las frutas de verano son ricas en agua.
- Leche
La leche de vaca es una bebida saludable si vuestro peque la toma. Eso sí, no conviene abusar de los lácteos. Algunos peques, cuando les apetece algo fresquito en verano, serían capaces de beberse varios vasos de leche al día. Sin abusar, la leche es una bebida saludable. Es importante que elijas leche entera, ya que no se recomienda la leche desnatada para niñxs.
- Bebidas vegetales (sin azúcar).
Las bebidas vegetales se pueden hacer en casa con frutos secos, legumbres o cereales y agua. Puedes encontrar recetas fáciles y sanas en internet. Si compras bebidas vegetales, es importante que mires bien la lista de ingredientes para confirmar que no tengan azúcar añadida en cualquiera de sus formas (azúcar, fructosa…).
- Batido casero de frutas con leche o bebida vegetal
Los batidos caseros tienen más fibra que los zumos exprimidos. Batir frutas con agua, leche o bebida vegetal puede acabar siendo una merienda sana y nutritiva. Aunque siempre será mejor una pieza de fruta entera.
- Zumo natural de fruta
Los zumos naturales – de naranja, de tomate, de melón, de espinacas… – aportan mucha agua. Aunque su contenido en fibra es menor que el que obtenemos de comer una pieza de fruta entera o una ensalada, también pueden ser una bebida que podemos ofrecer de vez en cuando en verano.
- Limonada sin azúcar
Exprimir limón y mezclarlo con agua, hielo y rodajas de limón. No necesitamos ni alcohol ni azúcar. Así el agua estará fresquita y con un sabor ácido muy refrescante.
¿Cuál es tu bebida saludable favorita?
Comparte esta entrada:
Entradas recientes
- Cómo influye la publicidad en nuestra forma de comer
- 10 razones por las cuáles necesitas una dietista-nutricionista en tu vida
- Lo que la industria alimentaria no quiere que sepas: el secreto mejor guardado para conseguir que tus peques coman sano
- ¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
- Magia en la infancia. Entrevista a Beatriz Pinto.