Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La alimentación es emocional desde que nacemos.
Desde la lactancia materna el bebé empieza a crear su relación con la comida. La alimentación es emocional desde el minuto en el que agarramos el pezón de una teta que nos alimentará durante, idealmente, al menos 6 meses de forma exclusiva.
El biberón tampoco es solo comida. Todos los alimentos son más que nutrientes. Tienen información emocional, social, comunicativa…
No tiene sentido, como todavía sigo leyendo a menudo, eso de “evitar comer de forma emocional”. No podemos ir en contra de nuestra naturaleza. La comida nos produce emociones. ¿Cómo comer sin sentir? Imposible.

Desde que un bebé empieza a tomar leche materna (también ocurre si toma leche de fórmula), empieza a relacionar la comida con emociones. Empezando a crear así su relación con la comida. Cuando un bebé mama, no solo se alimenta y se nutre, también se calma, se siente sostenidx y amadx. Siente protección, pertenencia y cariño.
Cuando crecemos, también relacionamos otros alimentos con emociones. Porque los humanos comemos de forma emocional. Siempre. El problema es que hemos relacionado las emociones más agradables con alimentos que son muy poco saludables.
Por eso en Nutritribu hablamos de nutrir en calma y con amor. Y nos divertimos comiendo sano. Porque solo así podremos comer de forma emocional disfrutando de alimentos saludables. Como lo hace un bebé cuando toma leche materna de forma exclusiva.
Y tú, ¿disfrutas comiendo sano?
Comparte esta entrada:
Entradas recientes
- Cómo influye la publicidad en nuestra forma de comer
- 10 razones por las cuáles necesitas una dietista-nutricionista en tu vida
- Lo que la industria alimentaria no quiere que sepas: el secreto mejor guardado para conseguir que tus peques coman sano
- ¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
- Magia en la infancia. Entrevista a Beatriz Pinto.