Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Un estilo de vida saludable es el mejor regalo que puedes hacerle a tus peques. Tener buenos hábitos de vida les ayudará a cuidarse y a vivir de forma saludable.
Es posible que, si tú misma no tienes hábitos saludables, te cueste más.
¿Quieres que te dé mi opinión? Aunque no te cuides, ahora tienes un motivo para empezar a hacerlo: tu familia. Si te cuidas tú, les estás cuidando también a ellos. Cuídate y sé su ejemplo.

Si todavía no sabes qué puedes hacer para empezar a mejorar el estilo de vida de tu familia, te dejo por aquí alguna idea:
- Comer en familia. Compartir un momento juntos en la mesa es un hábito muy bueno que, además de ayudarnos a mejorar la alimentación de toda la familia, nos puede facilitar también el crear un vínculo, una familia más unida.
- Bailar juntos. Para celebrar los momentos felices, podemos poner nuestra canción favorita y bailarla todos juntos, creando así un ambiente festivo que compartir.
- Asamblea familiar. La comunicación es muy importante. Hablar desde la sinceridad y la comprensión con nuestros hijos, nos puede ayudar a entendernos entre todos y a llegar a acuerdos que nos beneficien a todos.
- Hacer ejercicio en equipo. Ya sea posturas de yoga con nuestros peques, o un partido de fútbol, baloncesto o waterpolo, es importante que creemos equipo con nuestra familia. ¿Qué mejor forma de hacerlo que mediante el ejercicio y el deporte? Además de crear vínculos fuertes, también estaremos potenciando un estilo de vida activo.
- Tiempo para el juego. Aunque estemos cansados, tener espacios de juego en familia, es divertido, además de necesario para que se sientan comprendidos y acompañados, también en los ratos libres. Además, podemos utilizar los juegos de mesa para fomentar la alimentación saludable, por ejemplo.
¿Qué más hábitos se te ocurren para poner en práctica con tu familia?
Comparte esta entrada:
Entradas recientes
- Cómo influye la publicidad en nuestra forma de comer
- 10 razones por las cuáles necesitas una dietista-nutricionista en tu vida
- Lo que la industria alimentaria no quiere que sepas: el secreto mejor guardado para conseguir que tus peques coman sano
- ¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
- Magia en la infancia. Entrevista a Beatriz Pinto.