Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Utilizas ciertos alimentos poco interesantes a nivel nutricional como premio? ¿Te han educado dándote premios si comías “bien”? ¿Te cuesta romper los patrones con tus hijxs y también les premias con la comida?
¿O, por el contrario, piensas que premiar con comida no es la solución para conseguir buenos hábitos de vida? Aunque tú pienses así, quizá tu pareja o los abuelos de los peques o los cuidadores u otras personas cercanas a él o ella sí que lo hagan. ¿Crees que mediante premios podemos lograr que los peques tengan una buena relación con la comida?

Cuando premiamos con comida a nuestros peques les estamos haciendo un flaco favor. Podríamos incluso hablar de “chantaje”. “Si te comes el brócoli, te doy unas natillas de postre”. En realidad, es un intercambio. Estaríamos “comprando” que el peque coma un alimento saludable y “pagando” con un alimento poco saludable. ¿Tiene sentido hacer esto?
Si se come el brócoli con el premio de las natillas en mente, ¿estamos consiguiendo que quiera comerse el brócoli? ¿O estamos consiguiendo que quiera comerse las natillas y se coma el brócoli como un trámite?
Piénsalo.

Motivar u ofrecer un alimento saludable no es lo mismo que premiar con la comida. Hay otras formas mucho más eficientes a largo plazo para conseguir que tu peque QUIERA COMER SANO y se divierta haciéndolo.
En el podcast de Nutritribu esta semana hablamos, precisamente, de premiar con la comida. Y de las consecuencias que esta forma de educar está realmente provocando en la alimentación de nuestros peques y en su relación con la comida. ¿Es peor el remedio que la enfermedad?
Escucha el episodio en Spotify, Ivoox o Anchor y descúbrelo.
¡Nos escuchamos!
Comparte esta entrada:
Entradas recientes
- Cómo influye la publicidad en nuestra forma de comer
- 10 razones por las cuáles necesitas una dietista-nutricionista en tu vida
- Lo que la industria alimentaria no quiere que sepas: el secreto mejor guardado para conseguir que tus peques coman sano
- ¿Cuánto pagarías para evitar que tus peques tuviesen una enfermedad?
- Magia en la infancia. Entrevista a Beatriz Pinto.